Seleccionar página

Problemas dentales frecuentes en perros y gatos y como prevenirlos

La salud dental es crucial para la salud general de nuestros peludos.

 

Sin embargo, en muchas ocasiones la salud bucal es descuidada en comparación con otras áreas de la salud de nuestras mascotas. Esto puede provocar una serie de problemas dentales en perros y gatos que pueden causar dolor y malestar a largo plazo.
Es importante que nosotros como pet parents, prestemos atención a la salud dental de nuestros compañeros peludos, manteniendo sana la boca de nuestra mascota mediante cuidados dentales regulares.
En este artículo, te contamos algunos de los problemas dentales más comunes en perros y gatos y cómo prevenirlos.

ENFERMEDAD PERIODONTAL

La enfermedad periodontal es uno de los problemas dentales más frecuentes en perros y gatos, es la causa más habitual de pérdida de dientes en las mascotas.

Según estudios científicos, se estima que alrededor del 80% de los perros y el 70% de los gatos mayores de tres años tienen algún grado de enfermedad periodontal. Además, existe una mayor incidencia en perros de razas pequeñas como Yorkshire terrier, Pomerania o Chihuahua.

 

¿Cómo puede afectar?

La enfermedad periodontal es un proceso continuado que avanza si no se aplican medidas preventivas. La placa dental se acumula en la superficie de los dientes y se produce una reacción inflama­toria causando gingivitis, cuyos síntomas más frecuentes son la in­flamación, enrojecimiento y sangrado de las encías.

 Conforme la placa va avanzando, el proceso dará lugar a la separación de la encía del diente, destrucción del hueso y la consecuente pérdida de la pieza dental. Además, la infección puede extenderse por el organismo y llegar a través de la sangre a otros órganos como corazón, hígado y riñón.

La mejor forma de prevenir la gingivitis y periodontitis es una buena higiene bucal para evitar la formación y acumulación de placa dental.

PERSISTENCIA DE DIENTES DE LECHE

La persistencia de los dientes deciduos o “de leche” es más frecuente en perros de razas miniatura como Yorkshire terrier o Pomerania.

Los dientes de leche no se caen, lo que provoca una mala disposición de los dientes definitivos que, en vez de nacer debajo de ellos, nacen adyacentes causando inflamación de las encías, dolor, mal aliento, mayor acumulación de sarro, decaimiento, pérdida de peso, etc. Además, causa maloclusión, que afecta a la masticación y al cierre correcto de la boca.

El tratamiento recomendado ante esto es la extracción quirúrgica de los dientes persistentes.

CARIES

A diferencia de los humanos, los perros raramente sufren de caries dentales.

En caso de presentarlas, se observan como depresiones en las superficies planas o en el cuello de los molares.

Los gatos no tienen caries, principalmente por la forma cónica de sus dientes, las características de su alimentación y la composición de su placa dental.

FRACTURAS DENTALES

Tanto perros como gatos pueden sufrir roturas dentales. Estas suelen ocurrir por golpes en la zona bucal o por morder objetos extremadamente duros.

Según la gravedad de la fractura puede ser necesario la extracción completa de la pieza dental, por lo que para prevenir las roturas dentales debemos evitar darles a nuestras mascotas objetos extremadamente duros.

La prevención es la mejor herramienta contra las enfermedades bucales.

 

Te recomendamos que al menos una vez al año acudas a tu veterinario para que pueda realizar un chequeo dental exhaustivo a tu mascota y así poder detectar posibles problemas dentales de forma precoz y poder aplicar un tratamiento adecuado.

 

Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.