El lenguaje corporal de tu peludo puede ayudarte a entenderlo mejor.
A veces nos gustaría entender mejor a nuestras mascotas para ofrecerle lo que necesitan y gracias a numerosas investigaciones realizadas en los últimos años, ahora es más fácil para nosotros comprender los pensamientos de nuestros peludos e interpretar sus señales. ¡Sigue leyendo, te contamos más!
SEÑALES DE REÑAJACIÓN Y BIENESTAR
Siempre nos alegra saber que nuestra mascota está relajada y tranquila, pero a veces puede resultar difícil estar seguros de ello.
Las señales en perros y gatos en estas situaciones son bastante diferentes, pero muy fáciles de identificar. La principal diferencia es que, aunque ambos adoptan una postura relajada, los gatos mantendrán la cola levantada, normalmente inmóvil, y los perros la agitarán muy rápido.

Otra diferencia notable es la boca; los perros la tendrán abierta, y los gatos la mantendrán cerrada.
Ahora ya lo sabes, si identificas algunas de estas señales en tu peludo, ¡no hay de qué preocuparse! Significan que está relajado y se siente bien.
SEÑALES DE CONFIANZA
Este tipo de señales también son importantes de identificar, ya que demuestran que tu peludo confía en ti o en las personas que lo rodean.
En este caso, la señal más característica es común en perro y gatos, y seguro que la has visto más de una vez: ¡tumbarse boca arriba dejando su barriga al descubierto!
SEÑALES DE NERVIOSISMO
Puede que alguna vez hayas notado a tu perro o gato raro, pero no has sabido identificar si se sentía nervioso o asustado.
En este apartado te contamos las señales que demuestran que tu peludo se está sintiendo nervioso, y en el siguiente, qué hace cuando tiene miedo. De esta manera, podrás identificar fácilmente cómo se siente tu mascota.
Cuando están nerviosos, tanto perros como gatos tensan su cuerpo y bajan la cola, con la diferencia de que los gatos doblan sus orejas hacia los lados, y en los perros podemos detectar el nerviosismo porque evitan el contacto visual.
Si a tu peludo le pasa a menudo, has identificado la causa y es algo puntual que le resulta estresante, puedes probar Relaxpet, tanto en formato spray como en comprimidos. ¡Seguro que le va genial!

SEÑALES DE MIEDO
En estos casos, los gatos muestran su miedo tumbándose con la cabeza baja y el torso recogido en sí mismos. Los perros, por su parte, se encogen y tiemblan manteniendo su cola entre las piernas.
¿Qué debes hacer cuando tu peludo está asustado?
Uno de los mejores consejos que podemos darte es permitir que tu peludo se aleje de la fuente de su miedo. No intentes retenerlo ni agarrarlo, ya que buscará por sí mismo un lugar donde se sienta más seguro Puedes acompañarlo si tu presencia lo tranquiliza. El miedo puede tratarse con técnicas de modificación de conducta que ayudarán al animal a superarlo.
SEÑALES DE ENFADO
Cuando un perro o gato está enfadado, actúa de una forma peculiar avisando de que no quiere ser molestado y necesita espacio.
Los gatos se agazapan y ponen sus orejas hacia atrás. Además, también podrás escucharlos bufar o gruñir. Los perros, al igual que los gatos, también gruñirán, pero enseñando sus dientes.
Ahora que ya sabes identificar la comunicación no verbal y la forma en que se comunica tu peludo, ¡todo será más fácil!
¡Descubre más consejos sobre cuidados para tu peludo en nuestro blog!

Consejos para un pelaje deslumbrante
Con el aire fresco y las hojas que caen, el cuidado del pelaje de tus perros y gatos se vuelve esencial para garantizar que sigan luciendo su mejor aspecto. En esta entrada, te revelaremos los secretos para mantener a tus peludos con un pelaje saludable y deslumbrante...