Seleccionar página
Una buena higiene dental puede prevenir la acumulación de placa bacteriana y sarro, lo que reduce el riesgo de enfermedades y mejora la salud oral y general de los animales ya que los problemas dentales de perros y gatos afectan a su salud, bienestar y calidad de vida. 
En este artículo te contamos las mejores recomendaciones para mantener una buena higiene oral en perros y gatos.

Para empezar a hablar sobre la higiene oral, podemos clasificarla en dos categorías: la higiene primaria, que se enfoca en la prevención temprana de enfermedades periodontales al mantener las encías sanas, y la higiene secundaria, que busca prevenir recaídas después del tratamiento de una enfermedad periodontal existente.

Sin embargo, siempre es preferible enfocarse en la prevención primaria, ya que es más temprana y por ende más efectiva. Debemos tener en cuenta que la enfermedad periodontal activa no se desarrolla nunca alrededor de un diente limpio.

Por tanto, a continuación te contamos algunas formas de mantener la higiene oral de tu peludo bien cuidada para evitar futuros problemas dentales:

1. CEPILLADO:

El cepillado es el método más eficaz para controlar la placa dental y prevenir la enfermedad periodontal. Se necesita la implicación de los “pet parents” y la colaboración del animal, por lo que es muy importante acostumbrar a nuestro peludo al cepillado dental desde pequeños.

Se recomienda al menos un cepillado al día para prevenir la acumulación de placa bacteriana.

Junto con el cepillo se deben usar productos dentales específicos como Animally Toothpaste Fresh, una pasta dental formulada para ayudar a controlar el sarro y a eliminar el mal aliento gracias al aceite esencial de menta.

 

2. SPRAYS Y ENJUAGUE BUCALES:

Ambos son métodos alternativos para la higiene dental, que se caracterizan por su facilidad de uso.

No son tan efectivos como el cepillado, pero también ayudan a mantener la higiene oral en perros y gatos.

Productos como Animally Dental Spray Fresh favorecen la higiene y salud oral ayudando a limitar el sarro y neutralizar el mal aliento.

 

3. SNACKS DENTALES:

Alimentos con consistencia dura ayudan a mantener la higiene bucal, por el efecto mecánico de limpieza del alimento (cepillado pasivo).

Algunos productos tienen formas específicas que favorecen una mayor limpieza y algunos fabricantes también enriquecen sus productos con ingredientes anti-sarro como polifosfatos, polifenoles o aceites esenciales para ayudar a inhibir la formación del sarro.

 

3. JUGUETES DENTALES

Estos juguetes pueden ser masticables, de cuerda, de goma o incluso juguetes interactivos para la limpieza dental. Tienen una textura rugosa que también ayuda a eliminar la suciedad que se acumula en la superficie de los dientes, mientras proporcionan un agradable masaje en las encías.

5. LIMPIEZA DENTAL PROFESIONAL:

Este procedimiento es habitual en las clínicas veterinarias para el tratamiento de la periodontitis, consiste en la eliminación del sarro y placa adherida a los dientes con la ayuda de máquina de ultrasonidos.

Requiere la sedación profunda o anestesia general del animal y, en casos graves es necesario realizar extracciones dentales.

Este tipo de limpieza se recomienda realizarlas a partir de los 3 años y, repetirla una vez al año en el veterinario.

 

 

 

En el cuidado de la higiene oral, cualquier intervención terapéutica como las limpiezas dentales en el veterinario serán efímeras si no continuamos ciertos cuidados diarios en casa.

El principal objetivo de estos cuidados es combatir la acumulación de placa dental. Aunque, como hemos visto, el cepillado de dientes es la forma más efectiva de prevenirla, existen otros métodos que podemos combinar para conseguir una mejor higiene oral en nuestros peludos.  

 

 

 

Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.