Seleccionar página

El olfato es el sentido más importante en el perro, seguro que lo sabes, pero ¿te imaginas hasta qué punto lo es? Sigue leyendo y te lo contamos.

Básicamente el olfato es para los perros lo que la vista para nosotros en orden de importancia. Ellos ven el mundo con la nariz como nosotros lo hacemos con los ojos.

Tu perro capta cualquier estímulo oloroso presente en el entorno y en el aire a través de su húmeda trufa y es capaz de oler diferentes sustancias con cada orificio nasal por separado. Al igual que ocurre con sus oídos, son así capaces de distinguir no solo lo que están oliendo sino su localización. ¿No te parece impresionante? Fíjate bien observando la nariz de tu perro y sobre todo esas veces que se queda mirando o ladra a un lugar donde tú crees que no hay nada.

Cuando el aire entra en la cavidad nasal pasa a la zona olfativa donde existen hasta 300 millones de células en el epitelio olfativo, frente a 5 millones que tenemos los humanos. He aquí la gran diferencia en la percepción. Además, el perro inhala y exhala rápidamente el aire permitiendo que este impregne varias veces el epitelio olfativo de manera que el olor se concentre más.

No contentos con esto, el bulbo olfatorio en perros (la parte del cerebro dedicada a procesar los olores) es varias veces más grande que en humanos. Por eso tu perro identifica, distingue y recuerda cientos de olores y a una concentración 100 millones de veces más baja que tú.

Lo comparamos con nuestra visión en orden de importancia, pero realmente es mucho más maravilloso y perfeccionado. En realidad, si lo piensas es una locura, porque el perro es capaz de oler todo lo que hay en su entorno y diferenciar el origen y la localización de cada pequeña partícula y, además, no solo es capaz de detectar lo que está presente, sino lo que ha pasado por ese lugar antes o lo que está por venir. ¡Nunca descansa!

El olfato es el sentido que más se asocia con las emociones debido al lugar del cerebro donde se produce el procesamiento olfativo y la memoria. Esto tiene una especial importancia en el almacenamiento de las experiencias negativas que el animal ha asociado con olores concretos.

Ahora piensa en un perro con miedo, ¿te imaginas lo difícil que le será abstraerse del entorno y no permanecer todo el tiempo alerta?

Pero también se asocia a experiencias positivas, claro… ¿alguna vez te ha pasado que un olor determinado te ha evocado un recuerdo agradable? Seguro que sí, pues a nuestras mascotas les pasa igual.

El olfato también forma parte fundamental del vínculo materno filial, en la identificación de la madre y de la camada y en la cohesión del grupo social.

Tenemos que tener en cuenta que el estrés, la temperatura alta, el ejercicio físico, algunos fármacos, la dieta, la microbiota intestinal, la inflamación, las enfermedades sistémicas, la hidratación y las alteraciones en el flujo sanguíneo pueden alterar el olfato.

Tu perro también detecta hormonas y feromonas, a través del órgano vómeronasal, situado en el techo de la cavidad bucal. De esta manera puede conocer la identidad y el estado emocional, sexual y de salud de otros animales y reaccionar ante ellos.

Hay que tener en cuenta que los olores intensos como los desinfectantes o ciertas esencias a altas concentraciones les resulta muy irritantes. El olor corporal es muy importante en nuestros peludos.  Animally desarrolla productos cosméticos con fragancias exclusivas y respetuosas, es decir, son mucho más suaves para que no sean molestos a nuestros animales.

A diferencia de muchos otros mamíferos, que también muestran un rendimiento olfativo superior, muchas razas de perros se han creado con fines de caza para los que el rendimiento olfativo es particularmente importante. Estos cambios genéticos, junto con la anatomía única y el flujo de aire de la nariz son los mayores responsables de la gran capacidad olfativa de la especie.

Las personas también nos aprovechamos de estas capacidades extraordinarias para que los perros nos ayuden en la búsqueda y detección de personas, drogas, billetes, explosivos, algunos alimentos como las trufas y algunas enfermedades como el cáncer o la diabetes.

Por último, y esto es súper importante, permitir que tu perro pase más tiempo usando su olfato a través de una actividad regular de juegos olfativos lo hace más optimista. Además, practicar trabajos de olfato permite a los perros expresar un comportamiento natural y ser más autónomos. Todo ello mejora su bienestar reduciendo el estrés y el miedo.

Ahora…sabiendo lo importante que es para ellos el olfato ¿vas a pensar en todo esto la próxima vez que saques a tu perro a pasear? No tengas prisa, déjalo olfatear a gusto y disfruta con él.

Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.